miércoles, 24 de agosto de 2022

PODER JUDICIAL

Problemática: 

La grave desinformación que tenemos del funcionamiento de la estructura del estado peruanos y como nos pueden ayudar a enfrentar nuestras problemáticas.




CASOS POR EL QUE PUEDES PASAR:

¿Sabes qué es homonimia?

Es la cualidad de semejanza de nombres de distintas personas, es decir que poseen nombres y apellidos con la misma escritura pero sin embargo son personas diferentes, esto trae consigo problematicas legales como en el siguiente caso:

¿Sabías que antes de ejecutar una orden de requisitoria la Policia Nacional del Perú (PNP) debe identificar plenamente al requerido y no al revés?

Que no te suceda como el caso del Juez del Juzgado Mixto de Zarumilla, don Freddy Marchan Apolo que el 27 de enero de 2005 interpone una demanda verbal de hábeas corpus contra el y contra la Policía Nacional del Complejo de Zarumilla, impugnando la detención policial, recordemos que el habeas corpus es un procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez para que este determine sobre la legalidad del arresto, siempre tenlo presente que eres libre de pedir un Habeas Corpus cuando lo necesites. 


Volviendo al caso el señor Freddy Marchan manifiesta que el personal policial lo detuvo aduciendo presunta requisitoria en su contra, proveniente del Segundo Juzgado Penal de Trujillo, por el delito de tráfico ilícito de drogas (TID), ejecutándose su detención pese a que dicha requisitoria no contenía los datos de identidad de obligatorio cumplimiento, recuerda siempre que te quieran arrestar obligatoriamente deben tener los datos de tú identidad sino el arresto no procede,  el señor Freddy fue trasladado a la localidad del órgano jurisdiccional requirente pese a encontrarse ya en un trámite el proceso de homonimia, por lo que la impugnada detención es arbitraria e ilegal. Recuerda que debes hacer las averiguaciones pertinentes acerca de la homonimia de tu nombre, debemos tener claro que esta es una coincidencia en la escritura de tus nombres y apellidos pero que no pertenecen a una misma persona, debes realizar un trámite como el señor Freddy que posteriormente a esto te los explicare.


Posteriormente se realizó la investigación del señor Freddy, luego de relatar lo sucedido en su detención se declara como infundada su solicitud de detención, pues esta persona les informo de su trámite y hubo un abuso de autoridad al no presentar los datos de identidad, finalizando con la apelación mediante el proceso de hábeas corpus lo que determina la situación de homonimia y declarar nulas las requisitorias que se le impugnaron al señor Freddy.

VEAMOS ESTE OTRO CASO DE HOMONIMIA Y COMO PODEMOS SACAR EL CERTIFICADO QUE SACO EL SEÑOR FREDDY:


AHORA QUE YA ENTENDIMOS COMO TRAMITAR ESTE CERTIFICADO TE DEJO LOS PASOS RESUMIDOS PARA QUE PUEDAS TRAMITAR EL TUYO:
  1. Ingresa a el facebook de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación, si es que no lo encuentras aquí te dejo el link https://www.facebook.com/gerenservijudiciales . 
  2. Busca la publicación que tiene acerca de la homonimia y encontraras el link, si no es así aqui te lo dejo https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdhsi9W0rvZi320A7zyXHf3Nq3VZrFC_IrvG102BPH1CJwxg/viewform .
  3. Al ingresar a el formulario se te piden unos requisitos como: Foto del Documento Nacional de identidad,  Foto del comprobante de pago por derecho de trámite (establecido en el TUPA institucional) que es aproximadamente S/. 10.80, emitido por el Banco de la Nación u otras entidades financieras autorizadas.
  4. Te preguntaran de que nacionalidad eres si Peruano o extranjero.
  5. Te piden un correo, tus nombres y apellidos, tu estado civil, edad, características físicas y señales particulares como tatuajes o cicatrices, tu estatura, sexo, ocupación, tu número de DNI,  tu domicilio, fecha de nacimiento, nombre de tú papá y de tú mamá, lugar de nacimiento, número de celular, todo ello lo debes colocar tal cual estan en tu DNI.
  6. Posteriormente te piden una foto de tu DNI en imagen o en pdf, tomala en el lugar más claro posible. 
  7. Luego piden colocar la foto del comprobante de pago donde cancelaste los S/. 10.80 y te dan una serie de imagenes correctas y otras incorrectas que te dejo aqui.



  8. Recuerda que lo que tardan en entregarte el certificado es maximo 24 horas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESEÑA

En este blog tiene como fin educativo e informativo, así como también se presentarán soluciones para los temas que ya se mencionarán, dentr...